Precio de Bitcoin 'probablemente alcance los $100' sin usos ilícitos, afirma economista de Harvard
Un economista de Harvard dijo a CNBC el martes 6 de marzo que Bitcoin tiene "más probabilidades de valer $100 que $100 000" para el año 2028. Hablando a los periodistas durante una edición del segmento Squawk Box de la red, el profesor y economista Kenneth Rogoff dio a entender que Bitcoin sólo tenía valor por su uso en "lavado de dinero y evasión de impuestos".
"Veo $100 como algo mucho más probable que $100 000 dentro de diez años", dijo, y continuó:
"Básicamente, si eliminas la posibilidad de lavado de dinero y evasión de impuestos, los usos reales de [Bitcoin] como vehículo de transacción son muy pequeños."
Rogoff se une a un número cada vez menor de figuras de finanzas tradicionales que aún mantienen una firme postura anti-Bitcoin. A pesar de los pesimistas de alto perfil como el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, retractándose de sus opiniones negativas en los últimos meses, otros siguen siendo muy escépticos.
El mes pasado, el vicepresidente de Berkshire Hathaway, Charlie Munger, adoptó un tono particularmente duro, diciendo a la audiencia durante un discurso de la AGM que Bitcoin era "totalmente asqueroso" y que la gente que invertía en él "le disgustaba".
A pesar de las perspectivas mixtas sobre el desempeño de los precios, la implicación de Bitcoin en el crimen organizado se ha cuestionado más seriamente este año. A pesar de que este mes Europol sugiere que se lavarán hasta $5,5 mil millones por año mediante criptomonedas, Bitcoin en particular ha perdido el favor de los perpetradores, que supuestamente prefieren otros activos más anónimos como Monero.
Mientras tanto, Rogoff parece estar solo al sugerir que la regulación forzará al precio de Bitcoin a bajar, no al alza, mientras que muchos comentaristas de la industria celebran los movimientos regulatorios como un paso hacia la aceptación y adopción de la corriente principal.
Comentarios
Publicar un comentario