BlackBerry 10: RETOMANDO EL CONTROL

Hace no más de dos semanas que BlackBerry anunció su nuevo sistema operativo, y con ello, los dos primeros equipos que están hechos para esta nueva arremetida de la canadiense en búsqueda de recuperar el liderato que alguna vez logró.
La pregunta es: ¿será esta la respuesta? Bueno, hay que decirlo. Si no lo es, ya no podría ser nada más. Este cambio ha sido radical en BlackBerry, y no me refiero a solamente eliminar la marca “RIM” (Research in Motion) o hacer un equipo 100% táctil. Esto va más allá del sistema operativo y el look & feel de las máquinas. Me refiero a una visión de compañía y bajada hacia el usuario más fresca, inteligente y que haga olvidar lo atrasados que llegan a la fiesta de los smartphones.
Sí, los canadienses llegaron tarde como por 3 años, pero independiente a ello, creo que lo tienen muy claro y por lo mismo el esfuerzo deberá ser triple.

La empresa tiene un muy buen producto. Los nuevos equipos, y por sobre todo el sistema operativo, son muy poderosos en cuanto a estética, usabilidad y por sobre todo entretenimiento y productividad (esto último, costumbre histórica en la compañía). Así mismo, el tema “seguridad” será algo que siempre podrán envidiar el resto de las desarrolladoras.
Ahora, ¿cuál debería ser la misión número uno en BlackBerry? Posicionar el sistema operativo. En este sentido la compañía lleva meses conversando y motivando a los desarrolladores, en distintos países, para que generen aplicaciones en BlackBerry 10. Eso, sin duda, debe continuar y con mayor fuerza, sumando la labor interna de potenciar el desarrollo de las aplicaciones top de línea con las distintas compañías que involucren. Por ejemplo, las de redes y herramientas sociales, tipo Twitter o Facebook, las de trabajo en la nube, como Evernote o Dropbox y por supuesto el tema entretenimiento con videojuegos o consumo de videos por streaming.
Por otra parte, una misiva importante es desempaquetar la visión de ”aburrida“, “de trabajo“, “para viejos“ que tiene la gente sobre BlackBerry. Esas mismas personas que se adaptaron a los teléfonos inteligentes en la era táctil con iOS o Android. Bueno, una forma de lograrlo es masificando los servicios. Dar la oportunidad de  que con un teléfono puedas incursionar en realidad aumentada, utilizarlo para ver videos, contar con videojuegos de las grandes compañías desarrolladoras y aún así, tener ambiente de trabajo, productividad y seguridad necesaria para generar la mejor experiencia humano-máquina.
BlackBerry ahora mejoró su tienda online. Agrandó la oferta de contenidos y no solo ofrece aplicaciones, sino que también comenzará a distribuir libros, películas y series dentro de la misma. Dando paso al entretenimiento y la convergencia de medios que se necesitaba en la plataforma.
El porvenir está difícil con tanta masificación de la competencia, pero estamos en un punto donde la innovación parece comenzar a estancarse y nos quedamos atrapados en que las modificaciones entre un nuevo equipo y el actual en venta, tienen que ver con rapidez o lograr mayor almacenamiento. Allí se puede marcar la diferencia, de muchas maneras, mientras los otros se tiran el pelo por banalidades como esas.

Comentarios

Entradas populares